domingo, 18 de octubre de 2009

"CASA DE CITAS” en el museo de Antioquia.

EL ARTE, REPRESENTACIÓN SUBJETIVA DE UNA REALIDAD. Encontrar una definición de lo que es el arte, a mi manera de ver siempre será complicado por que cualquier definición que se le de estaría incompleta, sin embargo me atrevería a decir que su definición es subjetiva y cada cual la interpreta a su manera aunque el artista trate de decirnos su pensamiento con su obra de arte. QUE CONTIENE “CASA DE CITAS” La representación subjetiva, eso es lo que encontramos en la exposición del museo de Antioquia “casa de citas”, una representación que cuestiona varias cosas, una realidad ya existente, una mentalidad de consumo masificado, la critica a un arte que se valoriza en vez de ser valorado, además hace de los objetos mas simples y comunes, arte, es decir mediante la cosas simples de la nuestra cotidianidad en los cuales solo vemos reflejado un trascurso de utilidad normal y que casi siempre se ignoran, los artistas de esta exposición hacen una representación de situaciones y reflexiones de la vida del ser humano ya existentes pero que simplemente por estar absorbidos por un circulo vicioso que se llama consumo, olvidamos o ni siquiera no percatamos que existen y que hacen parte de nuestra vida. Personalmente le he dado a la exposición varios significados, trate de observar la obra completa bajo el concepto que pretendían los autores de las pinturas, sin embargo ante la obra se entiende la representación de manera personal bien sea porque uno como espectador se ve representado en ella o porque simplemente no entiende o no puede darle un significado a la obra. UNA EXPERIENCIA COMO INTERPRETE DE ARTE. Ahora si enfocándome en mi experiencia personal durante la observación a la exposición “casa de citas” debo decir que fue crucial el acompañamiento de una guía el cual le de al observador ciertos argumentos implícitos dentro de la obra para que uno pueda formar parte de la obra a estar frente a ella, en otras palabras pueda entenderla. Es una obra bastante especial porque maneja la cotidianidad y la vida de una sociedad común de una forma reflexiva y clara, además pone al arte como una donación para persuadir a un espectador analítico que contribuye de manera positiva a la sociedad que lo rodea y a el mismo como individuo. Aunque es complicado lograr interpretar todo el contenido de la obra, no cabe duda de que todo tiene un significado, nada dentro de la exposición es decorativo, hasta las herramientas con que se elaboraron las pinturas no son en vano. En otro aspecto yo afirmaría que es una burla a quienes han sido o se han creído los dueños del arte y han logrado con sus obras un prestigio y renombre con el cual estas se han vuelto joyas invaluables y algunas son vendidas por millones de dólares. Realmente pienso que el arte no es de unos pocos el arte es de todo aquel, que pueda divulgar un pensamiento, una filosofía, una reflexión mediante un objeto creado con elementos que ya tengan una representación, o una pintura cuyo contenido capte y cause necesidad de asimilación por parte del observador quien es parte esencial de la obra.

1 comentario:

Adriana Arroyave dijo...

Buen escrito, cuidado con las tildes.

vota!! Que opinas de mis comentarios?

Jardín de rosas

Jardín de rosas
hagamos de nuestro país un jardín de rosas lleno de vida, color y belleza. ¡que viva colombia!
Powered By Blogger

bienvenido (a), haz entrado a mi blog y no te arrepentiras.

en este sitio podras conocer mis opiniones y conceptos relacionados con temas de interes. gracias por entrar.

Datos personales

Mi foto
mi nombre es Diana Patricia Aguirre Gallego, estoy en cuarto semestre de comunicación social.