domingo, 31 de agosto de 2008
ANÁLISIS DEL COLOMBIANO Y LOS MODELOS PEDAGÓGICOS QUE APLICA.
De acuerdo con los modelos pedagógicos que conocemos: didáctico, cognitivo y cientificista, he realizado un análisis, acerca de cual de estos modelos aplica un medio de comunicación en este caso el periódico el colombiano.
El colombiano es un medio que aplica dos modelos pedagógicos: el didáctico y el cognitivo. Para Empezar a analizar la aplicación del modelo cognitivo debemos tener en cuenta que su principal característica es la educabilidad, de ahí parte su aplicación en este medio de comunicación, pues, lo que el colombiano busca en algunos de sus contenidos es, no solo informarnos si no también educarnos acerca de las problemáticas y situaciones que todo ciudadano debe conocer acerca de su país , y lo hace de un amanera muy sencilla y al mismo tiempo “tentadora” conduciéndonos al pensamiento y la critica y llevándonos mucho mas allá de lo que dice la noticia.
En el colombiano encontramos paginas de opinión, donde expertos y estudiosos plasman allí conceptos que nos dan pie a crearnos nuestros propios pensamientos. Nos promueve a la investigación con elementos tan amenos e interesantes como el crucigrama. Y nos plantea situaciones de orden político a través de la caricaturas.
El colombiano es cognitivo partiendo desde el hecho de que debemos leer y luego pensar dándonos oportunidad de analizar lo que leemos.
Para decir que el colombiano es didáctico partamos del hecho de que este modelo se caracteriza principalmente por la enseñabilidad, se aplica en secciones como la de negocios y tecnología, donde el colombiano nos brinda una serie de datos exactos para aprenderlos, sin dar oportunidad a la critica o a al análisis, solo son para aprender leyendo.
Preguntas que nos llevan a pensar, analizar y opinar.
semana 3.
¿Quien tenga más cantidad y variación de contextos sociales es quien posee más conocimiento sobre los demás?
Todo ser humano posee un conocimiento: el conocimiento común o llamado también terreno común, el cual adquirimos todos los seres humanos inconscientemente, o el conocimiento adquirido concientemente, que es aquel que nos diferencia a unos de otros, de todas maneras siempre nos encontramos con un aspecto muy influyente para que hayan algunas personas que adquieran mas conocimientos que otras y es el contexto social.
Respondiendo a mí pregunta, podríamos afirmar que mientras más contextos sociales tenga un individuo mayor será su conocimiento en un aspecto determinado, pues, pese a determinadas situaciones hay personas que por medio de su experiencia y la variación de sus contextos tienen más conocimientos aunque empíricos. Mientras que una persona que solo se mueva en un contexto muy difícilmente aprende a manejar otras situaciones.
¿Cómo un medio informa?
La manera como un medio informa depende de la variación del mismo medio, sin embargo todos tienen algo en común que les permite informar casi con la misma estructura y es la transmisión de conocimiento dentro del contenido noticioso y la manera como el medio nos incita a la investigación y a adquirir un conocimiento.
¿A través de que el medio facilita esa información o conocimiento?
Lo hace a través de un modelo pedagógico, que varía dependiendo del medio al que tengamos acceso, pues, los medios brindan su información de diferentes maneras, dependiendo de cual sea su objetivo al transmitir esa información: solo informar, o además de informar generar inquietudes, promover a la investigación y a la participación, entonces, según varia el objetivo, varia también el modelo que empleen para facilitar esa información o conocimiento.
vota!! Que opinas de mis comentarios?
Jardín de rosas
hagamos de nuestro país un jardín de rosas lleno de vida, color y belleza. ¡que viva colombia!
Etiquetas
- PRODUCCIÓN DE PRENSA (17)
- ejercicios de escritura (10)
- LITERATURA CLÁSICA (7)
- gestion de la comunicación (6)
- portafolio (6)
- comunicación grafica (2)
- PRODUCCIÓN DE PRENSA. (1)
bienvenido (a), haz entrado a mi blog y no te arrepentiras.
en este sitio podras conocer mis opiniones y conceptos relacionados con temas de interes. gracias por entrar.
Archivo del blog
-
►
2010
(34)
- ► septiembre (3)
Datos personales
- paquita
- mi nombre es Diana Patricia Aguirre Gallego, estoy en cuarto semestre de comunicación social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario