martes, 25 de mayo de 2010

¿ HAY LIBERTAD DE PRENSA EN COLOMBIA?

Articulo de oponión.


“uno si puede decir lo que quiera, pero se le puede atravesar una bala en el camino, hay mucho intolerante que responde a todos los espectros ideológicos que siempre ven como un enemigo la libertad de expresión y es atacada permanentemente”. Esta es la respuesta Eduardo Márquez G. Director de la federación internacional del periodista cuando le preguntaron si en Colombia había libertad de prensa.

El tema de la libertad de prensa en Colombia es bastante polémico, atreverse a decir que hay libertad de prensa seria mentir, sin embargo si nos comparamos con países como Venezuela podemos decir que tenemos un poco mas de respeto por el derecho a informar y ser informado, a nosotros en Colombia por lo menos no nos cierran tan cruel y descaradamente un medio de comunicación, como lo hizo el presidente Chávez con Radio Caracas Televisión en el vecino país.

Mirando este tema desde hace unos quince o veinte años atrás, si se puede establecer que actualmente las cosas a nivel de libertad de expresión han cambiado, cabe resaltar que esta última década ha habido sucesos que han marcado ese cambio, sucesos como la reaparición del espectador como diario en el 2001, un hecho que fue un punto a favor de la democracia.

Sin embargo cuando se dice que la libertad de prensa en nuestro país no existe o existe a medias es porque los problemas de seguridad y manipulación aún siguen siendo “el pan de cada día” de los periodistas y medios de comunicación. En Colombia los periodistas se autocensuran, no dicen la verdad, o cuando algunos se atreven a decirla lo hacen temiendo por su vida.

Los problemas de la libertad de prensa en Colombia tiene varias aristas, la primera la reducción o poca variedad de medios que existen; sería ideal que se tuviera el punto de vista y concepto de más medios de comunicación. Otro problema que actualmente sigue siendo evidente, es el uso abusivo que hace el gobierno con los medios de comunicación quien lo usa para fines políticos, para fines propios y para desacreditar a la oposición.

Según Cesar Mauricio Velásquez el secretario de prensa del presidente de la republica, durante este gobierno el índice de periodistas asesinados ha disminuido y que actualmente el gobierno hace una importante inversión para brindarle seguridad a más 115 periodistas de nuestros medios.

Sin embargo no se puede desconocer los hechos violentos de los que a diario la libertad de prensa es víctima, los que han sucedido y que muchos están en la impunidad. Periodistas que han sido golpeados, amenazados, desterrados y asesinados.

Las normas que rige la constitución política colombiana que protegen a la libertad de expresión y al periodista tales como el articulo 20 y 73. Y la seguridad que dice estar brindando el gobierno a uno 115 periodistas no es suficiente, la actividad periodística es una actividad de alto riesgo y más en un país como el nuestro donde se ataca constantemente la libertad de prensa. Los periodistas y los medios de comunicación necesitan más apoyo y protección por parte del gobierno no solo a unos cuantos debería ser a todos.

No hay comentarios:

vota!! Que opinas de mis comentarios?

Jardín de rosas

Jardín de rosas
hagamos de nuestro país un jardín de rosas lleno de vida, color y belleza. ¡que viva colombia!
Powered By Blogger

bienvenido (a), haz entrado a mi blog y no te arrepentiras.

en este sitio podras conocer mis opiniones y conceptos relacionados con temas de interes. gracias por entrar.

Datos personales

Mi foto
mi nombre es Diana Patricia Aguirre Gallego, estoy en cuarto semestre de comunicación social.