Semana 7.
¿Qué se puede decir del nivel de aprendizaje que adquieren los alumnos en una escuela primaria que no utiliza los medios en su pedagogía educativa?
Los medios de comunicación son una herramienta fundamental para la educación de los niños en la escuela; aunque para algunos docentes sobre todo aquellos que conservan sus herramientas pedagógicas llamémoslas respetuosamente “antiguas” los medios son un arma de doble filo que es mejor no usar, pues facilitan más la perversión de los niños. Según ellos. A los medios hay que verlos como una herramienta rica en variedad de conceptos y formas de llegar a los niños y esto puede aportar demasiado logros a la educación y la formación tanto intelectual, como espiritual y moral de los niños que están en formación dentro de la escuela. Lo mas importante es tener presente que los medios pueden ser muy útiles siempre y cuando se haga un uso adecuado de estos dentro de la escuela, además hay que contar también con que para un buen uso de estos el docente debe estar correctamente asesorado y con un enfoque muy claro de los objetivos a los que quiere lograr.
Ahora para responder al interrogante planteado debemos tener presente que si son los medios una buena herramienta pedagógica, pueden garantizar una excelente educación a los alumnos que reciban un buen uso de estos por partes de sus docentes. No obstante la educación que carezca del uso de los medios no es una educación mala o vacía, pero si es menos impactante en la percepción del niño; por ejemplo; hay dos formas de enseñarle a un pequeño la fecundación y la forma como venimos a este mundo. Una es, una cátedra que dicta la profesora con unas cuantas imágenes de revista o tal vez utilizando un libro y dos, puede ser una película animada donde se muestre el proceso de fecundación de manera sana, divertida y entendible. Entre la una y la otra hay dos diferencias la primera es; donde se dicta la cátedra y se utilizan ayudas didácticas tales como las imágenes de revista, se corre el riesgo de que el pequeño se confunda, se distraiga, quede con vacíos y dudas y probablemente hasta se duerma. Mientras que en la segunda forma enseñamos al niño el mismo tema sin correr ninguno de los riesgos de la primera forma, sin embargo ahí es donde entra a jugar un papel crucial el docente al saber que tipo de película o programa, con que tipo de imágenes y vocabulario va a dirigirse mediante una película a los niños de determinada edad. De tal manera que en conclusión es mas amena y productiva una educación que usa los medios de comunicación como vehiculo de conocimiento y educción.
vota!! Que opinas de mis comentarios?
Jardín de rosas
hagamos de nuestro país un jardín de rosas lleno de vida, color y belleza. ¡que viva colombia!
Etiquetas
- PRODUCCIÓN DE PRENSA (17)
- ejercicios de escritura (10)
- LITERATURA CLÁSICA (7)
- gestion de la comunicación (6)
- portafolio (6)
- comunicación grafica (2)
- PRODUCCIÓN DE PRENSA. (1)
bienvenido (a), haz entrado a mi blog y no te arrepentiras.
en este sitio podras conocer mis opiniones y conceptos relacionados con temas de interes. gracias por entrar.
Archivo del blog
-
►
2010
(34)
- ► septiembre (3)
-
▼
2008
(18)
-
▼
noviembre
(12)
- LA PORNOGRAFIA OTRA FORMA DE VIOLENCI A DE GENERO.
- Lo que piensa Martin Barbero de la televisión y la...
- Cultura vs Televisión
- informe del analisis del programa la buena vida.
- Analisis del programa la buena vida.
- La violencia de genero y los medios de comunicación.
- El cine una realidad que no puede morir.
- Y que ha pasado con la internet?
- El ser humano y su interacción constante con los m...
- El docente como mediador entre el niño y los medios.
- Los blogs como una pedagogia constructivista.
- Los medios de comunicación y su uso en la educació...
- ► septiembre (2)
-
▼
noviembre
(12)
Datos personales
- paquita
- mi nombre es Diana Patricia Aguirre Gallego, estoy en cuarto semestre de comunicación social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario